La caja de archivos que dejó. Se puede ver que escribió su nombre por arriba: Maria Elena Morales Anduaga
21 de Abril 2023
El día que falleció Maria Elena Morales
Fotografía de mi padre: Armando González Morales
De fondo el ábrol que mi abuela plantó

De frente el transporte que se llevó su cuerpo
Páginas de sus diarios (que no he leído)
Mi diario de cuando nos comunicó que al dia siguiente moriría
Me propuse imaginarme las fotografías que no encontré dentro de su archivo
Intervención sobre material:
Archivo encontrado dentro de la caja transferida a banco que había dentro de su casa
¿Cuál es mi relación con ese archivo?
Imágenes y cartas
07/08/25

La intimidad con mi abuela existió en los momentos cuando estábamos solos. Confieso que me llegué a sentir celoso cuando no era yo su centro de atención. Quizá porque el si era el mio. Buscaba que fuéramos nada más ella y yo para poder platicar de manera cercana. Cosa que escasamente sucedió. En aquellos temas casi no era capable de nombrarlos. Le costaba mucho trabajo pronunciar lo que sentía emocionalmente. Lo que si me contó fue al rededor de su niñez. Llegó a ser muy feliz.
Yo buscaba ir a su casa por lo menos una vez al día. Ya sea para alguna comida o simplemente para saludar. Se convertía en un momento del día muy agradable. Me sentía muy querido. Muchas veces me quedé a dormir. Dormíamos en la misma habitación. No creo que haya sido lo mejor. Por veces sentía que algo estaba mal. Demasiada intimidad, quizá. Recuerdo que me gustaba estar cerca de ella pero también recuerdo sentir algo extraño. Me pregunto porque me acerqué tanto a ella. Realmente se convirtió en mi prioridad. La puse por arriba de muchas personas en distintas ocaciones. Busqué aprender sus recetas. Quería quedarme con su presencia después de que su ausencia se hiciera real. También me quedé con algunos suéteres. Es muy bonito portarlos y recordarla. Me decía que me quedara con ellos y ahora que lo pienso creo que me lo decía pensando a futuro y yo lo recibía de la misma manera.

-Cuando ella ya no esté será esto lo que me llegue a quedar. Tangiblemente
/fisicamente
¿cuál es mi tema?
suturar lo que no está. Con un lector participativo

Las cuatro vidas de mi abuela





Justo cuando empieza a amanecer te levantas. Lo primero que haces es ir al baño. Sales, abres las cortinas para que entren los primeros rayos de luz. Riegas las violetas que se encuentran frente a ti. Sales de tu cuarto y caminas hasta la cocina para rellenar la pequeña jarra de agua que mantienes todo el día en tu recámara. Te devuelves a tu cuarto para subirte a la máquina que se encuentra frente a tu cama, en ella te acuestas y tomas con tus manos el barandal que se encuentra detrás de tu cabeza. Comienzas a flexionar tu abdomen. Haces diez repeticiones de diez segundos. Terminas. Te levantas. Tomas un vaso de agua. Te metes al baño para tomar una ducha. Sales del baño, te secas y te cambias. Observas como la luz del sol comienza a invadir más el cuarto. Ella toca la punta de la cama y sabes que es hora de bajar a desayunar. Sacas dos tomates de la nevera, les quitas la piel y los partes cada uno en cuatro pedazos. Los metes en la licuadora y hacer un agua de tomate. Te sirves un vaso. Tocan a la puerta. Sorprendida caminas a ver quien es. Carlos Jurado y Miriam Chichay. Tus amigos. Se saludan con cariño y los invitas a pasar a tu casa. Les ofreces algo de comer y te responden; un café.

-Querida Maria Elena, tenemos una situación. ¿Se encuentra Salvador?

-Sigue dormido. No tarda en levantarse. ¿Qué pasó?

-Hace unos meses me contactó quien decía ser un empresario griego. Quería que fuera a Nueva York para pintar un mural dentro del famoso restaurante y club La Chansonette en Manhattan. Después me preguntó por ti. Porque también quería proponerte algo.

Sabes que la situación no pinta nada bien, notas que la mirada de Chichay es de preocupación. Te comentan que la CIA estaba llevando a cabo un operativo para usarlos como agentes en cubierta en contra de la Revolución cubana. Escuchas los pasos de Salvador, entra a la cocina. Saluda a Carlos y a Chichay.

-Querido Salvador, tenemos un grave problema.

Miras fijamente como Salvador escucha a Carlos hablar. Te levantas, coges el teléfono y llamas a tu contacto en la embajada mexicana.
Regresas a la sala. Chichay y Carlos ya no están. Te sientas en la mesa que se encuentra dentro de la cocina y comienzas a platicar con Salvador. Ves cómo saca su cajetilla de cigarros, toma uno, se lo coloca en la boca y lo prende. Te dice que algo deben de hacer. Reaccionar rápido. Acaban de llegar a Cuba. No pueden ser investigados así de rápido. Le comentas que su contacto con la embajada dijo que lo mejor sería desaparecer un rato.

-¿En qué sentido?

Le explicas el plan que les propusieron. Una nueva identidad. ¿Regresar a México?. Ocultarse un poco de los gringos.




-Todo listo.

Recorriendo el malecón desde la desembocadura del puerto hasta la avenida de los Presidentes, llegando a la terminal de la Sierra Maestra has estado mirando al cielo.

-¿Recuerdas muy bien lo que tienes que decir?

-Sí.

Se toman de la mano. Te da un beso en el cachete. Logras descifrar angustia en su mirada. No te lo comunica.

-Disfrutemos este momento. Dime algo bonito.

-¿Algo cursi? No quiero que olvides mis cursilerías aunque a veces no te gusten.

-No es que no me gusten solo no sé cómo reaccionar. Pero sí. Dime algo.

-De hecho te escribí una carta. Pero no quiero que la leas ahora. Hazlo arriba del ferry.

Te sonrojas. Sonríes sintiendo cariño y un futuro abrumador por delante.

-¿Dime cómo te llamas y quién eres?

-Camila Arribas Mccarthy

-¿Qué haces de tu vida?

-Trabajo en una fábrica de costura.

-No quiero que no hagas nada que no quieras hacer…

-No lo hago solo por mi.

-Se pasará rápido. Ya verás.

Caminas a la orilla del malecón. Levantas la mirada. Un cielo completamente azul. La brisna del aire recorre los bellos de la nuca. Respiras profundo, exhalando el aire te volteas y ves a Salvador.

-No me mires así.

-¿Así cómo?
¿Cómo representar la intimidad de una relación en imágenes?
Madrugada abre la cortina. las violetas se alumbran. El hombro como sustituto de la palabra calla y las voces crujen en el vientre. La decisión fue tomada cuando lo único posible resulta en silencio el ficus vio pasar tu cuerpo. Hay una caja albergando tu memoria.

-¿Quién se atreverá a meter las manos al fuego?

el hallazgo del linaje personal suena
ECO
¡Cuidado!

Recuerdo recostarme con los brazos extendidos hasta que se me perturbó.

-¿Te recostaste dónde te dan de comer?

Me tiré al suelo abracé tus piés tuve un sueño: tener mi edad conocerte más tiempo haberme escondido una grabadora y preguntarte:

al final no lo hice
tirarme al suelo
te vi a los ojos
nos abrazamos
/me sentí raro.

-¿Cómo reacciona un cuerpo que está listo para afrontar la ausencia?
-¿Cómo reacciona un cuerpo que está listo para afrontar la muerte?

Piedad. Ver nacer un árbol y sus raíces convertirse en casa, reconocer el viento del Norte. El primer rayo de luz. Tu cuerpo convertirse en amanecer. Dime cómo se siente ser montaña.
Bajo mi lengua se guardan las palabras
un río en busca del siguiente árbol que florece en Febrero
Enseñame a llorar de felicidad porque tus hijos vinieron a verte. Alzando la voz les diré bajo una cúpula o sobre una torre para que me escuchen:
adentrarse al cerro
encontrar una cueva
sentirse en casa

Tu lucha me enseñó algo:
lanzarme al mar
No-lo-lograba-mis-piernas-caían-no-me-relajaba-volteaba-veía-a-mi-madre-tranquila-mis-piernas-pesadas-eso-era-po-eso-no-podía-flotar-inflé-el-vientre-lo-llené-de-aire-aprendí-a-flotar-lo-más-difícil-era-lanzarme-al-mar-nunca-me-dió-miedo.

abuela,
este cuerpo pone palabras hasta convertirse en piel.
Estoy pensando en cambiar el título a "Cuenta regresiva".

El archivo de mi abuela ha sido abierto. He visto las fotografías y recopilado los textos. Encontré diarios que no he podido leer. Solamente las primeras frases. Con eso me quedo. Me cuestiono la necesidad de leerlos y las posibilidades de desarrollar un trabajo en torno al archivo no leído. En ese caso ¿cuáles serían los afectos y efectos? ¿Cuáles serían los significados que nos darían la producción de imágenes?
Fotografías vernáculas de Istanbul